
30.05.2025
Lee el artículo
- Origen del tejo japonés
- Cuidado y ubicación del tejo japonés
- Poda del tejo japonés
- Fertilización de tejos japoneses
- Riego del tejo japonés
Origen del tejo japonés
El tejo japonés (Taxus cuspidata) procede del este de Asia. Su área de distribución natural se extiende por Japón, Corea, el noreste de China y partes de Rusia. Allí prefiere crecer en regiones montañosas y bosques frescos. En Europa se ha utilizado como árbol decorativo en parques, cementerios y grandes jardines durante muchas décadas.
El tejo japonés es una conífera de hoja perenne y puede crecer como arbusto o como árbol. Alcanza alturas de 4 a 10 metros, ocasionalmente incluso más. Las características típicas incluyen sus agujas brillantes, de color verde oscuro, crecimiento denso y compacto y alta tolerancia a la poda. Las cubiertas rojas de las semillas (arieles), que aparecen en otoño, recuerdan a pequeñas bayas, pero, como ocurre con todos los tejos, son parcialmente venenosas.
En este artículo encontrará información básica para la cuidado de los árboles.
Cuidado y ubicación del tejo japonés
El tejo japonés es muy fácil de cuidar, adaptable y se considera especialmente duradero. Prefiere lugares parcialmente sombreados o sombreados, pero también prospera en lugares soleados siempre que el suelo no se seque. Crece especialmente bien en suelos ricos en humus, bien drenados y pobres en cal.
- Plante su tejo japonés en un lugar protegido y tranquilo.
- El suelo debe ser fresco a húmedo, suelto y rico en nutrientes.
- Los valores de pH ligeramente ácidos a neutros son óptimos.
- Evitar encharcamientos y suelos extremadamente compactados.
- Una capa regular de mantillo ayuda a retener la humedad y eliminar las malezas. El tejo japonés es especialmente eficaz en setos o como árbol topiario. Incluso cuando se planta individualmente, con el tiempo desarrolla una estructura densa y atractiva.
Poda del tejo japonés
Una gran ventaja del tejo japonés: tolera muy bien la poda. La poda se puede utilizar tanto para dar forma como para rejuvenecer. Incluso la poda intensa en madera vieja suele tolerarse bien. Para el mantenimiento de setos o topiarios, se recomienda realizar una poda regular una o dos veces al año, preferiblemente en primavera y finales de verano. Si es necesario, los ejemplares individuales se pueden aclarar o darles la forma deseada. Si la planta se poda fuertemente durante la fase de crecimiento, el riego posterior es especialmente importante para promover el nuevo crecimiento.
¿Es necesario fertilizar los tejos japoneses?
En un buen suelo de jardín, el tejo japonés no suele necesitar fertilizantes adicionales. Si desea estimular el crecimiento o su suelo es pobre en nutrientes, puede agregar un poco de fertilizante orgánico en primavera, por ejemplo: B. compost o virutas de cuerno, en la zona de las raíces. Una capa de mantillo u hojas podridas también ayuda a retener la humedad del suelo y a liberar lentamente los nutrientes. Evite los fertilizantes minerales o con alto contenido de nitrógeno: aunque promueven un crecimiento rápido, pueden alterar el hábito de crecimiento natural.
¡Riega el tejo japonés adecuadamente!
Aunque el tejo japonés es más resistente a la sequía que muchas otras plantas leñosas, debes asegurarte de regarlo regularmente, especialmente en los primeros años. Especialmente en lugares soleados o durante períodos secos prolongados. Giessen importante. Mantenga la tierra uniformemente húmeda, sin regarla en exceso. Lo ideal es un riego abundante a intervalos más largos en lugar de un riego frecuente y superficial. Regar preferiblemente temprano en la mañana o en la noche para reducir la evaporación.
Para que el suministro de agua sea eficiente y cómodo, recomendamos utilizar el bolsa de riego para baño de árboles. Éste simplemente se coloca alrededor del maletero, se cierra con una cremallera y luego se llena con 75 a 100 litros de agua. El agua se libera lenta y específicamente hacia las raíces a lo largo de varias horas. Esto no solo ahorra agua, sino que también garantiza que el área de las raíces más profundas reciba un suministro confiable. Especialmente en el caso de ejemplares de mayor tamaño, es posible conectar varias bolsas para alcanzar de manera uniforme toda la zona de las raíces. Por eso, la bolsa de riego Baumbad es una ayuda práctica, especialmente en períodos cálidos y secos.
- diccionario de casting
- Conocimiento del árbol
- Conocimiento del árbol de la ciudad
- Saco de riego para árboles
- cuidado de los árboles
- Árboles y protección del clima
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
- Riegue los árboles correctamente
- Riego de árboles frutales
- Regando los árboles de la ciudad
- Coníferas
- árboles de nueces
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
https://baumbad.de/blogs/tipps-tricks/japanische-eibe-giessen
¿Quieres más conocimiento sobre los árboles?
Que te puede interesar

Árboles de la ciudad del futuro
Los árboles contribuyen de manera importante a las consecuencias del cambio climático. Al mismo tiempo también sufrimos ...

Poda los árboles correctamente. una guía
Al podar puedes promover la salud, el crecimiento y la forma de tu árbol. Pero que...
Gran idea, fácil manejo y todo, desde el pedido hasta la entrega.
Michael K.
