
14.04.2025
- Origen de la bellota de gaulteria
- Cuidado y ubicación de la bellota de gaulteria
- Cortar bellotas de gaulteria
- Riego de bellotas de gaulteria
- Fertilización de bellotas de gaulteria
Origen de la bellota de gaulteria
El roble de invierno (Quercus turneri), también conocido como roble Turner, es un híbrido natural entre el roble común autóctono (Quercus robur) y el roble perenne (Quercus ilex) nativo de la región mediterránea. Fue descrito por primera vez en Inglaterra en el siglo XVIII y recibió el nombre del jardinero real Spencer Turner, quien cultivó este árbol en Kew Garden, cerca de Londres.
Su origen es un interesante ejemplo de la combinación de dos ecotipos diferentes, una especie resistente y otra perenne, lo que le confiere propiedades especiales. El roble de invierno se considera una especie híbrida rara que se planta principalmente en parques, jardines botánicos y jardines de gran tamaño. No se encuentra en estado salvaje.
Debido a su origen, combina características de ambas especies progenitoras: tiene una alta tolerancia a las heladas, pero también muestra un cierto verdor invernal: en inviernos suaves, una gran proporción de las hojas permanecen en el árbol hasta la primavera. Las hojas son ovaladas a oblongas, coriáceas y de color verde brillante, con bordes ligeramente lobulados: un vínculo intermedio típico entre las hojas lisas del roble perenne y las hojas profundamente lobuladas del roble común. En otoño las hojas no suelen cambiar de color de forma intensa, sino que permanecen verdosas o se tornan marrones durante mucho tiempo antes de caer lentamente.
El roble de invierno crece bastante lentamente, pero con el tiempo alcanza alturas de 10 a 15 metros y forma una copa compacta y redondeada con follaje denso.
Cuidado y ubicación de la bellota de gaulteria
El roble de invierno prefiere lugares soleados o parcialmente sombreados con suelos ricos en nutrientes y bien drenados. Crece especialmente bien en suelos ligeramente calcáreos con humedad moderada. Tolera tanto el calor como períodos cortos de sequía y generalmente es resistente a las condiciones urbanas como la contaminación del aire y la compactación del suelo.
Durante su fase juvenil, necesita un poco más de atención, especialmente en lo que respecta al suministro de agua y la protección de las raíces. A medida que envejece, desarrolla un sistema de raíces fuerte y luego puede sobrevivir por sí solo. Crece lentamente, pero es fácil de cuidar y duradero.
Cortar bellotas de gaulteria
La poda regular del roble de invierno no es necesaria. Para construir una corona estable, puede ser útil un corte de entrenamiento en los primeros años. Se eliminan las ramas que crecen hacia dentro, las que se cruzan o las muertas.
El mejor momento para podar es a finales del invierno o principios de la primavera, cuando el árbol todavía está inactivo. Se debe evitar la poda excesiva para mantener la forma de crecimiento natural.
¡Riega las bellotas de gaulteria adecuadamente!
Los periodos más cálidos y secos se están incrementando, lo que también afecta a árboles como el roble de invierno. Sobre todo los ejemplares jóvenes que aún no están totalmente arraigados en el suelo, dependen de un riego regular. Aunque se considera relativamente resistente a la sequía, la sequía prolongada puede provocar estrés, que se manifiesta en un crecimiento reducido y una caída prematura de las hojas.
Durante los meses de verano, el roble de invierno debe regarse profundamente. Es importante que el agua no sólo se filtre en la superficie sino que también penetre profundamente en el suelo. Esta es la única forma en que las raíces pueden alcanzar suficiente humedad para sobrevivir períodos más prolongados de calor. Es mejor regar por la mañana o por la tarde, cuando la evaporación es baja y el agua se puede absorber de forma óptima.
El riego convencional con manguera puede resultar ineficiente. Mucha agua se evapora o escurre por la superficie antes de llegar a las raíces. Con bolsas de riego de baño de árbol El riego es más específico y sostenible. La bolsa se coloca alrededor del tronco del árbol como una chaqueta y se cierra con la cremallera. Luego se llena con 75 a 100 litros de agua. El agua se libera gota a gota durante varias horas: esto mantiene el suelo uniformemente húmedo y permite que las raíces absorban mejor el agua.
El riego por goteo no sólo proporciona un suministro de agua eficaz sino que también ahorra agua. Al mismo tiempo, la bolsa cubre la superficie del suelo y protege contra la evaporación excesiva. Para árboles más grandes o troncos más gruesos, se pueden unir varias bolsas mediante la cremallera. La instalación y el llenado son rápidos y sencillos: ideal para cualquier persona que quiera cuidar los árboles de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
¿Es necesario abonar las bellotas de invierno?
El roble de invierno es poco exigente y por lo general no necesita fertilizantes. En suelos muy pobres en nutrientes, puede ser útil añadir compost o fertilizante orgánico en primavera. También se recomienda colocar una capa de mantillo en la zona de las raíces: protege contra la desecación, elimina las malas hierbas y mejora la estructura del suelo de forma sostenible. Se deben evitar los fertilizantes químicos ya que pueden dañar la vida del suelo.
¿Quieres más conocimiento sobre los árboles?
Que te puede interesar
Gran idea, fácil manejo y todo, desde el pedido hasta la entrega.
Michael K.
