
06.06.2025
- Origen de la bola de nieve
- Cuidado y ubicación de la bola de nieve
- Cortar bolas de nieve
- Fertilizando bolas de nieve
- Vertiendo bolas de nieve
Origen de la bola de nieve
El Viburnum opulus, también conocido como viburnum común o víbora, es un arbusto nativo de la familia Adoxaceae. Su área de distribución abarca casi toda Europa, desde Escandinavia, pasando por Europa Central, hasta el Cáucaso y el norte de África. La planta también es originaria de partes de Asia, en particular de Siberia Occidental. En Europa Central, el Viburnum opulus es una vegetación típica de riberas, pantanos y llanuras aluviales, y crece de forma natural en bosques caducifolios húmedos, setos y valles fluviales.
El Viburnum opulus ya se cultivaba como planta ornamental y medicinal en la Edad Media, utilizándose tanto en jardines rurales como en la medicina popular. Particularmente características son sus magníficas umbelas florales planas y en forma de plato, compuestas por una corona de llamativas flores estériles y una parte interna de flores individuales fértiles. Esta estructura floral no solo es un atractivo visual, sino también un imán para las abejas y otros polinizadores. En otoño, el viburnum se adorna con bayas rojas y brillantes, ligeramente tóxicas para los humanos, pero que constituyen una importante fuente de alimento invernal para muchas especies de aves.
El arbusto alcanza una altura de hasta 4 metros y una anchura similar. Sus hojas trilobuladas, parecidas a las del arce, presentan un verde fresco en verano y se tornan de un rojo intenso a violeta en otoño. Este espectacular color otoñal convierte al viburnum en un atractivo árbol ornamental incluso después de la floración. El viburnum común es ideal para muchos jardines naturales, setos silvestres o como planta solitaria en parques. Se le considera de especial valor ecológico, ya que proporciona alimento a los insectos y sus densas ramas sirven de refugio a las aves.
Cuidado y ubicación de la bola de nieve
El árbol bola de nieve es un arbusto adaptable y de fácil cuidado que se adapta a diversas condiciones de suelo y luz. Crece mejor en lugares soleados o parcialmente sombreados, con suelos frescos o húmedos y ricos en humus. Prefiere suelos de ligeramente alcalinos a neutros, pero también tolera sustratos ligeramente ácidos. Se debe evitar a toda costa el encharcamiento, ya que puede provocar la pudrición rápida de las raíces.
Una ubicación ideal es en el límite de un bosque, en un seto silvestre o como ejemplar independiente en el jardín. La bola de nieve es resistente al viento y también puede plantarse en zonas urbanas. En estado silvestre, suele crecer junto a alisos, fresnos o sauces. Su vigoroso crecimiento la convierte en un elemento estructural fiable en el jardín, como elemento llamativo, para ocultar la vista o como arriate floral.
Tras plantar, cubra la zona radicular con mantillo. Esto evita que la tierra se seque y, al mismo tiempo, le proporciona nutrientes a largo plazo. Asegúrese de que la zona radicular permanezca libre de malezas. El riego regular es especialmente importante durante los dos primeros años tras la plantación para asegurar el correcto arraigo de las raíces del arbusto.
Cortar bolas de nieve
La bola de nieve común no requiere un esfuerzo intensivo. SecciónPara que se mantenga vigoroso y floreciente. Sin embargo, una poda ocasional promueve un crecimiento compacto y prolonga el periodo de floración. Es mejor podar inmediatamente después de la floración en junio, ya que el arbusto forma sus botones florales en madera de dos años. Si se poda en otoño o primavera, se corre el riesgo de perder la siguiente generación de flores.
Elimine los brotes viejos, demasiado crecidos o muertos cerca del suelo para estimular el crecimiento de nuevos brotes. También debe entresacar las ramas que crecen lateralmente o rozan entre sí para mejorar la ventilación de la copa. La poda de rejuvenecimiento regular cada pocos años estimula la producción de brotes fuertes y florecientes.
Al trabajar con este árbol, asegúrese de usar herramientas de poda limpias y afiladas. En el caso de ejemplares muy viejos, puede podarlos radicalmente, hasta la madera vieja; el viburnum tolera la poda y suele rebrotar con facilidad.
Fertilizando bolas de nieve
Un suelo rico en nutrientes es fundamental para un crecimiento saludable y una floración abundante. En primavera, alrededor de marzo o abril, puedes fertilizar el viburnum con materia orgánica como compost, virutas de cuerno o estiércol bien descompuesto. Estos fertilizantes naturales también mejoran la estructura del suelo y estimulan su vitalidad.
En suelos muy pobres en nutrientes, es útil añadir un fertilizante orgánico-mineral de liberación lenta. Una sola aplicación en primavera suele ser suficiente. Tenga cuidado de no aplicar el fertilizante directamente al tronco, sino distribuirlo uniformemente alrededor del anillo radicular. Una segunda aplicación en junio solo es necesaria en suelos muy pobres.
Evite el alto contenido de nitrógeno Fertilizantes, ya que promueven el crecimiento vegetativo pero reducen la floración. capa de mantillo El mantillo elaborado a partir de hojas o corteza no solo conserva la humedad del suelo, sino que también le proporciona nutrientes valiosos a medida que se descompone.
Vertiendo bolas de nieve
El árbol bola de nieve es una planta leñosa que adora la humedad. Requiere abundante agua, especialmente durante los primeros años y durante los períodos secos más prolongados. suministro de agua regular y completoLa tierra debe estar siempre ligeramente húmeda, pero nunca encharcada. Es especialmente importante durante la floración y en verano que el agua de la zona radicular no se seque.
Aquí el Bolsa de riego Baumbad Una solución especialmente práctica: La bolsa se coloca alrededor del tronco, se llena con hasta 75 litros de agua y se libera lentamente en el suelo durante varias horas. El agua se filtra directamente en la zona radicular, de forma profunda, eficiente y con mínimas pérdidas.
Este método de riego es especialmente óptimo para plantas recién plantadas o jóvenes. El nivel constante de humedad reduce el estrés de la planta, promueve el desarrollo radicular y fortalece su resiliencia. Durante los meses calurosos de verano, puede llenar la bolsa dos o tres veces por semana, según la ubicación y el clima. Para arbustos o grupos de plantas más grandes, también puede combinar varias bolsas.
Riegue preferiblemente por la mañana o por la noche para minimizar la evaporación. Revise la humedad del suelo regularmente con el dedo o una sonda para asegurar un reabastecimiento oportuno. Para plantas más viejas y establecidas, basta con regar solo durante periodos de sequía prolongados.
- diccionario de casting
- Conocimiento del árbol
- Conocimiento del árbol de la ciudad
- Saco de riego para árboles
- cuidado de los árboles
- Árboles y protección del clima
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
- Riegue los árboles correctamente
- Riego de árboles frutales
- Regando los árboles de la ciudad
- Coníferas
- árboles de nueces
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/schneeball-giessen
¿Quieres más conocimiento sobre los árboles?
Que te puede interesar

Árboles de la ciudad del futuro
Los árboles contribuyen de manera importante a las consecuencias del cambio climático. Al mismo tiempo también sufrimos ...

Poda los árboles correctamente. una guía
Al podar puedes promover la salud, el crecimiento y la forma de tu árbol. Pero que...
Gran idea, fácil manejo y todo, desde el pedido hasta la entrega.
Michael K.
