Origen de la cornalina

El cornejo (Cornus mas) es un árbol silvestre tradicional que ha desempeñado un papel importante en Europa Central durante siglos: en la naturaleza, en la medicina y, cada vez más, también en los jardines naturales. Botánicamente, pertenece a la familia del cornejo (Cornaceae) y es originaria de Europa central, sudoriental y oriental, así como de Asia occidental. Su área de distribución natural se extiende desde los Balcanes, pasando por la región alpina hasta el Cáucaso, donde crece principalmente en bordes de bosques soleados, en laderas secas, en matorrales claros y en bosques mixtos cálidos.

Incluso en la antigüedad, la cornalina era valorada no sólo por sus frutos comestibles, sino también por sus propiedades de floración temprana. Es una de las primeras plantas leñosas que florecen antes de que broten las hojas, a menudo en febrero o marzo, dependiendo del clima. Sus flores de color amarillo brillante no sólo son un visual adelanto de primavera en el jardín, sino también una fuente indispensable de alimento para las primeras abejas silvestres y abejas melíferas, que difícilmente encuentran otras flores en esta época. Como importante planta de floración temprana, la corneja apoya activamente el fomento de la biodiversidad en su propio jardín.

Sus frutos maduran de agosto a octubre y se parecen a pequeñas cerezas ácidas de color rojo brillante. Son comestibles, especialmente ricas en vitaminas y tradicionalmente se procesaban en mermeladas, jugos, jaleas, licores y jarabes. La fruta tiene una larga historia cultural en los Balcanes, Turquía y el Cáucaso. Incluso hoy en día, las cerezas de cornalina todavía se recogen o cultivan allí, por ejemplo, para hacer jugo “Vişne”, pasta de frutas o como base para remedios naturales para problemas estomacales y fiebre. Dependiendo de la ubicación, la corneja crece como un gran arbusto de varios tallos o como un árbol pequeño y puede alcanzar alturas de hasta 8 metros. Es robusto, fácil de cuidar, extremadamente tolerante a la poda y por lo tanto es perfecto para setos naturales, huertos silvestres o como planta solitaria en lugares soleados. Debido a su importancia ecológica, se considera un árbol especialmente valioso para jardines naturales, proyectos de permacultura y ecologización extensiva.

Cuidado y ubicación de la corneja

La cereza cornalina prefiere lugares soleados o parcialmente sombreados y prospera mejor en suelos calcáreos y bien drenados. Es muy resistente a la sequía, al calor y a los climas urbanos, lo que la hace ideal para jardines de bajo mantenimiento, como planta de seto, como planta solitaria o en plantaciones públicas. No tolera el encharcamiento, por lo que el suelo debe estar moderadamente seco a fresco y suelto. Se adapta bien tanto a sustratos arcillosos como a pedregosos-arenosos siempre que no haya compactación ni exceso de riego. La corneja crece especialmente bien en laderas orientadas al sur o en combinación con otros arbustos resistentes a la sequía como el agracejo, el endrino o el rosal silvestre. En el jardín, prefiere un lugar con suficiente luz para que florezca y fructifique abundantemente. A la sombra produce menos flores, crece más laxa y permanece más débil en general. Una vez establecida, la cereza cornalina requiere pocos cuidados. Una fina capa de mantillo elaborado a partir de hojas o corteza de árbol protege las raíces de la desecación y garantiza la vida activa del suelo.

Poda de cerezas de cornalina

La corneja tolera muy bien la poda, aunque es necesaria una poda regular. poda No es absolutamente necesario. Si desea mantener la abundancia de flores, sólo debe podar moderadamente, idealmente directamente después de la floración. Los capullos de flores para el próximo año se forman ya en verano. En setos, la corneja se puede podar fácilmente y mantener en forma. Como planta solitaria, conviene dejarla crecer lo más naturalmente posible: su característico crecimiento ligeramente sobresaliente es un rasgo estético. Los cortes de rejuvenecimiento son fácilmente posibles, incluso con ejemplares más antiguos. Luego se debe podar gradualmente a lo largo de 2-3 años para no alterar el equilibrio de brotación, floración y fructificación.

¿Es necesario fertilizar las cerezas de cornalina?

La cornalina es una especie extremadamente poco exigente. En suelos ricos en nutrientes, no fertilización necesario. Si desea aumentar el rendimiento o ayudar a que las plantas jóvenes crezcan, puede aplicar una pequeña cantidad de compost maduro o virutas de cuerno en primavera. Asegúrese de aplicar fertilizante orgánico únicamente en el área de la raíz externa. Esto estimula la vida del suelo y nutre la planta lentamente y a largo plazo. Uno capa de mantillo También puede ayudar a retener la humedad en el suelo y garantizar el suministro de nutrientes. Se deben evitar los fertilizantes minerales: son innecesarios para esta especie de arbusto silvestre y pueden hacer más daño que bien.

¡Riega las cerezas de cornalina correctamente!

Durante la fase de crecimiento, es decir los primeros 2 a 4 años, el riego específico es crucial. Especialmente en veranos calurosos o en suelos ligeros y permeables, el riego debe ser regular pero no excesivo. Una vez que la planta está bien establecida, muestra una tolerancia impresionante a los períodos de sequía. Verter Preferiblemente por la mañana o por la noche con suficiente agua para que el suelo quede profundamente humedecido. Los riegos superficiales o en pequeñas dosis frecuentes solo promueven el crecimiento superficial de las raíces.

El Bolsa de riego Baumbad es un soporte ideal para esto. Lleno de 75 a 100 litros de agua, libera lentamente la humedad directamente en la zona de las raíces durante varias horas. Esto significa que el agua se almacena exactamente donde se necesita, sin pérdidas por evaporación o escorrentía superficial. Especialmente al plantar nuevas plantas o durante períodos secos prolongados, la bolsa de baño para árboles le ayuda a ahorrar tiempo y brindarle a la cornalina un cuidado óptimo: de manera confiable, eficiente y ahorrando agua.

Puedes encontrar nuestros artículos en muchas categorías diferentes.

Artículos de nuestro blog Gießlexikon

¿Quieres más conocimiento sobre los árboles?

Que te puede interesar

Árboles de la ciudad del futuro

Los árboles contribuyen de manera importante a las consecuencias del cambio climático. Al mismo tiempo también sufrimos ...

Poda los árboles correctamente. una guía

Al podar puedes promover la salud, el crecimiento y la forma de tu árbol. Pero que...

Gran idea, fácil manejo y todo, desde el pedido hasta la entrega.

Michael K.

La bolsa de irrigación Baumbad

Consigue tu bolsa de riego premium