
26.03.2025
contenido:
- Origen del arce japonés
- Cuidado y ubicación del arce japonés
- Cortar arce japonés
- Fertilización del arce japonés
- Riego del arce japonés
Origen del arce japonés
El arce japonés proviene originalmente del este de Asia y es particularmente popular en Japón, Corea y China. En Japón, por ejemplo, se ha cultivado como árbol ornamental en jardines y parques durante siglos. Gracias a sus delicadas hojas y a sus impresionantes colores otoñales, también es un arce ornamental muy popular para los jardines aquí en Europa Central.
El arce japonés es una especie vegetal del género Arces (Acer) de la familia de las Sapindaceae. El arce japonés también es popular como bonsái o planta de contenedor.
Cuidado y ubicación del arce japonés
El arce japonés es relativamente fácil de cuidar, pero requiere una ubicación protegida. La ubicación ideal es semisombra a soleada y debe estar protegida de los vientos fuertes y del sol intenso del mediodía. La ubicación ideal es aquella con sol por la mañana y sombra parcial por la tarde. Los arces japoneses jóvenes también pueden ser sensibles a las heladas. El suelo debe ser suelto, permeable, rico en humus y ligeramente ácido.
Cortar arce japonés
La poda generalmente no es necesaria para el arce japonés, ya que desarrolla naturalmente un hermoso hábito de crecimiento. Si aún así es necesaria la poda, lo ideal es realizarla a finales de otoño o principios de invierno. Las ramas muertas también se pueden eliminar en invierno. En general, el arce japonés debe podarse con cuidado y moderación.
En este artículo encontrará más información sobre el tema. poda de arboles.
Fertilización del arce japonés
El arce japonés requiere sólo una fertilización moderada, ya que demasiados nutrientes pueden debilitar su crecimiento. En primavera, una dosis de fertilizante orgánico, como compost o virutas de cuerno, puede favorecer su crecimiento.
Aquí puede encontrar más información sobre Fertilizar árboles.
Riego del arce japonés
Las necesidades de agua del arce japonés dependen en gran medida de su edad, ubicación y clima. Los árboles jóvenes deben regarse regularmente para que puedan desarrollar bien su sistema de raíces. Del mismo modo, los árboles mantenidos en macetas deben regarse periódicamente. También es importante evitar el encharcamiento.
Tenga en cuenta también los siguientes principios generales para Regar árboles:
- Para que el agua llegue realmente a la zona de las raíces, se debe aplicar mucha agua de una sola vez, lo ideal es 75 – 100 litros de agua en un solo riego.
- El agua debe liberarse lentamente para que el suelo pueda absorberla de manera óptima. Si se agrega agua demasiado rápido, se escurrirá nuevamente por la superficie, ya que el suelo seco solo puede absorber una pequeña cantidad de agua. Por eso recomendamos utilizar bolsas de riego para árboles.
- Las bolsas de riego para baños de árboles liberan agua gota a gota a través de pequeños orificios en el suelo durante un período de varias horas. Esto permite una buena absorción de humedad en la zona de las raíces del árbol, donde las raíces pueden absorber bien el agua.
- La bolsa se coloca alrededor del tronco del árbol como una chaqueta y se cierra con una cremallera. Luego se llena de agua y va liberando el agua gota a gota durante las siguientes horas.
¿Quieres más conocimiento sobre los árboles?
Que te puede interesar
Gran idea, fácil manejo y todo, desde el pedido hasta la entrega.
Michael K.
