
27.05.2025
- Origen del haya cobriza
- Cuidado y ubicación del haya cobriza
- Poda de haya cobriza
- Fertilización de hayas cobrizas
- Riego de hayas cobrizas
Origen del haya cobriza
El haya cobriza (Fagus sylvatica 'Purpurea') es una impresionante variedad de hojas rojas del haya común nativa (Fagus sylvatica) y es una de las formas ornamentales más populares de esta especie. Su origen está botánicamente estrechamente ligado al haya común europea, que es la especie de árbol de hoja caduca dominante en gran parte de Europa Central. Sin embargo, la propia haya cobriza tiene su origen en una mutación natural, probablemente en el siglo XV o XVI, y fue descrita específicamente por primera vez en Alemania. Desde el siglo XIX se ha difundido y cultivado como cultivar mediante selección y propagación vegetativa. Hoy en día, la haya cobriza se puede encontrar en parques, jardines y cementerios de gran parte de Europa. Fue especialmente valorado por su majestuosa apariencia en los jardines de antiguos castillos, en amplios prados y a lo largo de prestigiosas avenidas.
Desde el punto de vista botánico se trata de un clon puro que se propaga mediante injerto sobre portainjertos de haya cobriza, sólo así se puede garantizar la autenticidad varietal. Lo característico del haya cobriza es su follaje de color púrpura intenso a violeta oscuro, que es especialmente brillante en primavera. A medida que avanza la temporada, el color puede volverse verde oscuro, pero generalmente permanece significativamente más oscuro que la forma silvestre. El haya cobriza debe su coloración al mayor contenido de antocianinas, que recubren parcialmente el pigmento verde de las hojas (clorofila). Este pigmento especial no sólo tiene importancia estética, sino que también sirve para proteger las hojas de la radiación UV y de la evaporación excesiva: una ventaja evolutiva que hace que la haya cobriza sea robusta frente al sol y al viento.
Como árbol majestuoso, el haya cobriza alcanza alturas de 25 a 30 metros, con una copa a menudo amplia que proyecta sombras profundas. Colocadas individualmente en el césped o como planta solitaria, su efecto es particularmente efectivo. Puede vivir varios cientos de años y durante su vida proporciona un hábitat para muchas especies animales, desde pequeños mamíferos hasta aves que anidan en cuevas.
Cuidado y ubicación del haya cobriza
La haya cobriza prefiere un lugar soleado o parcialmente sombreado con un suelo profundo, rico en humus y bien ventilado. Ama los suelos ricos en nutrientes, ligeramente ácidos a neutros y con humedad constante. Se deben evitar los suelos compactados o permanentemente húmedos, ya que no tolera bien el encharcamiento. Como árbol joven, solo puede tolerar la sequía hasta cierto punto y requiere un riego constante durante los primeros años. En comparación con su forma silvestre, la haya cobriza es algo más sensible al calor extremo o a períodos de sequía severa, especialmente si se encuentra en lugares muy soleados y expuestos. El color rojo de sus hojas produce un contenido de clorofila ligeramente menor, lo que reduce ligeramente el rendimiento de la fotosíntesis: una razón más para asegurar condiciones óptimas cuando son jóvenes. En la zona del suelo, se recomienda una capa de mantillo suelto de hojas o humus de corteza para retener la humedad, promover la vida del suelo y proteger las sensibles raíces finas. Como árbol de raíces poco profundas, el haya cobriza es sensible a la compactación del suelo y a la competencia del césped, por lo que una zona de raíces intacta y cubierta con mantillo es especialmente importante.
Poda de haya cobriza
Las hayas cobrizas crecen erguidas, compactas y densamente ramificadas. Un habitual Sección No es absolutamente necesario, pero puede ayudar a desarrollar una estructura de corona uniforme a una edad temprana. Si desea darle forma al árbol o quitar ramas individuales, debe hacerlo a fines del invierno o después de que las hojas hayan caído en otoño, fuera de la temporada principal de crecimiento. En particular, eliminar las ramas cruzadas, muertas o en roce, así como los brotes que compiten con la extensión del tronco. Utilice siempre herramientas limpias y afiladas y asegúrese de que los bordes de corte sean lisos para que el árbol pueda crecer rápidamente sobre los cortes. En setos o topiarios, la haya cobriza se puede mantener en excelente forma gracias a su crecimiento denso. Allí también es posible realizar la poda varias veces al año: la poda clásica del seto de haya suele tener lugar en junio (crecimiento de San Juan) y, si se desea, de nuevo a finales del verano.
¿Es necesario abonar las hayas cobrizas?
En un suelo de jardín bueno y rico en humus, se añade una cantidad adicional fertilización Generalmente no es necesario. La haya cobriza crece de forma lenta y uniforme y es poco exigente en cuanto a necesidades nutricionales. Si aún así quieres hacerle algún bien (por ejemplo al plantar una nueva planta o en un suelo muy arenoso), puedes aplicar fertilizante orgánico en primavera. Son adecuados el compost, las virutas de cuerno o el estiércol maduro. Asegúrese de no aplicar el fertilizante directamente al tronco, sino de trabajarlo ligeramente en el área de la raíz externa o usarlo como Mantillo Para aplicar. Este método promueve la vida del suelo y proporciona nutrientes durante un período de tiempo más largo. No se recomiendan los fertilizantes minerales o de acción rápida: fomentan un crecimiento excesivo y hacen que los brotes sean más sensibles a las heladas tardías o al daño causado por el viento. El objetivo es un desarrollo estable, robusto y a un ritmo constante, acorde con la naturaleza duradera del haya cobriza.
¡Riega la haya de cobre adecuadamente!
Durante los primeros tres a cinco años después de la plantación, el riego regular y abundante es el factor de cuidado más importante. Especialmente en veranos calurosos o en lugares secos, se debe tener cuidado de garantizar que el suelo permanezca uniformemente húmedo. El haya cobriza reacciona a la escasez de agua con marchitamiento, pérdida de hojas o crecimiento débil. Verter Idealmente por la mañana o por la tarde, cuando el sol no incide directamente sobre el suelo. La regla es: regar raramente pero abundantemente para que el agua llegue a las capas más profundas del suelo. Regar bien una vez es mejor que regar superficialmente tres veces: esto promueve un sistema de raíces profundo.
Recibirá un soporte óptimo por parte de Bolsa de riego Baumbad. La bolsa se coloca alrededor del tronco, se llena con entre 75 y 100 litros de agua y va liberando el agua gota a gota en el suelo a lo largo de varias horas. De esta manera la humedad llega a la zona de las raíces sin evaporarse ni escurrirse sin ser utilizada. Especialmente para árboles jóvenes, en condiciones de calor extremo o al plantar árboles nuevos, la bolsa de riego Baumbad ofrece un método confiable y que ahorra agua para abastecer el árbol de manera constante y efectiva, con el mínimo esfuerzo y el máximo efecto.
- diccionario de casting
- Conocimiento del árbol
- Conocimiento del árbol de la ciudad
- Saco de riego para árboles
- cuidado de los árboles
- Árboles y protección del clima
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
- Riegue los árboles correctamente
- Riego de árboles frutales
- Regando los árboles de la ciudad
- Coníferas
- árboles de nueces
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
https://baumbad.de/blogs/giesslexikon/blutbuche-giessen
¿Quieres más conocimiento sobre los árboles?
Que te puede interesar

Árboles de la ciudad del futuro
Los árboles contribuyen de manera importante a las consecuencias del cambio climático. Al mismo tiempo también sufrimos ...

Poda los árboles correctamente. una guía
Al podar puedes promover la salud, el crecimiento y la forma de tu árbol. Pero que...
Gran idea, fácil manejo y todo, desde el pedido hasta la entrega.
Michael K.
